
06 Feb Tutorial definitivo: Google My Business
Seguro que en más de una ocasión has oído hablar de Google My Business sobre todo si tienes un negocio local, pero…
¿Sabes realmente qué es y cómo funciona?
Gracias a este super tutorial de Google My Business descubriremos todas sus funcionalidades y ventajas para sacarle el mayor jugo a esta red social tan importante.
Si lo prefieres también puedes ver este tutorial para crear tu ficha de Google My Business en nuestro canal de youtube o aquí abajo 👇
¡Si tienes un negocio coge papel y boli que empezamos!
Índice
¿Qué es Google My Business?
Antes de meternos de lleno y descubrir todos los beneficios y utilidades que puede ofrecernos Google My Business vamos a descubrir qué es realmente.
Google My Business es una red social totalmente gratuita que nos permite crear una ficha de empresa con información relevante sobre nuestro negocio.
En esta ficha de empresa de Google My Business podemos incluir el nombre de nuestra empresa, la localización de la misma, el número de teléfono, página web si la tuviera o tuviese, el horario de apertura, reservar una cita si fuera o fuese posible… para que el cliente en un simple vistazo pueda tener la mayor información acerca de nuestra empresa.
Tutorial de Google My Business
En este tutorial de Google My Business vamos a descrubir por que es tan importante tener nuestra propia ficha de empresa si queremos mejorar el SEO local de nuestro negocio y que pasos debemos de seguir para crear nuestra ficha de empresa.
Beneficios de crear una ficha de Google My Business para tu negocio
A continuación, vamos a descubrir sus principales beneficios:
1.Aumenta la visibilidad de tu negocio
A través de Google My Business podemos aumentar nuestra visibilidad, por ejemplo cuando realizamos una búsqueda en Google, como por ejemplo, Agencia de Marketing en Valdemoro, Google nos va a mostrar a través de Google My Business aquellos negocios que están ubicados en esa localización.

Lo que conseguimos a través de esta red social es posicionarnos de forma orgánica de manera más fácil y sencilla, ya que de forma local nuestra competencia es mucho más pequeña.
Si por ejemplo, realizamos una búsqueda general como agencia de marketing obtendremos aproximadamente 351.000.000 resultados de búsqueda lo que dificulta en gran medida que aparezcamos en primera posición de forma orgánica.

Para que veas la importancia que puede tener Google My Business en tu negocio, piensa que si vas de visita a algún lugar quizás hagas búsquedas, como “restaurantes en Barcelona” si tu negocio esta ubicado en Barcelona pero no tienes ficha de Google My Business estarás perdiendo a un cliente, ya que si no apareces en los resultados de SEO local el cliente no sabrá que existes.
2. Incrementa la confianza de los clientes en tu marca
Google My Business nos ayuda a aumentar la confianza de clientes potenciales en nuestra marca, gracias a las reseñas, opiniones que van a dejar nuestros clientes acerca de nuestro servicio o producto.
Las reseñas van a servir de guía a otros futuros clientes para conocer previamente la calidad de un producto o servicio antes de adquirirlo y son uno de los factores más importantes de posicionamiento local.
Es fundamental que consigamos reseñas positivas ya que estas interfieren en gran medida en la decisión final de compra del cliente y nos ayudarán a aparecer antes que otras empresas locales del mismo sector.
También, cabe la posibilidad de que nos encontremos con reseñas negativas de clientes insatisfechos, es importante que contestemos a este tipo de reseñas de forma educada, a través de una buena gestión de críticas en redes sociales.

3. Ofrece información detallada de tus clientes sobre tu negocio
Otro de los beneficios que nos ofrece la creación de Google My Business es que nuestros clientes conocerán de primera mano nuestro negocio.
Algunos aspectos en los cuales tenemos que prestar especial atención son:
- Incorporar imágenes de calidad (fotos del perfil y cabeceras, fotos del exterior de tu local, fotos interiores, imágenes del equipo, fotos de tus productos o servicios…)
- Mantener actualizada toda la información (dirección, horario, datos de contacto, página web, descripción del negocio…)
- Compartir publicaciones con texto e imágenes para aumentar nuestro posicionamiento.
- Añadir etiquetas a la ficha con palabras clave acerca de nuestros productos o servicios para potenciar nuestro posicionamiento local.
4. Obtén estadísticas
Por último, otro de los beneficios de Google My Business es que nos ofrece estadísticas para conocer el rendimiento de nuestra ficha.
De esta manera conoceremos qué secciones generan mayor repercusión, como por ejemplo: la cantidad de visualizaciones de nuestras fotografías, qué acciones han realizado los clientes, el número de solicitudes que han realizado los clientes para llegar a nuestra empresa….
Tutorial de Google My Business para crear tu ficha de empresa
1. Accede a Google My Business
El primer paso que vamos a llevar a cabo va a ser el de acceder directamente a la plataforma de Google My Business.
Una vez aquí haremos clic en “Gestionar ahora”

2. Añade tu empresa
En este segundo paso añadiremos el nombre de nuestra empresa para empezar a crear la ficha y rellenar los datos necesarios para darnos de alta.

En este caso, hemos introducido el nombre de una empresa ficticia “Medias Marí” para hacer este tutorial dentro de Google My Business.
3. Elige una categoría
Seleccionaremos a través de un desplegable la categoría empresarial que más se ajusta a la actividad que realiza nuestra empresa.

4. Añade tu ubicación
En este paso nos preguntaran si queremos añadir la ubicación de nuestra tienda para que esta sea localizada por nuestros clientes, en este caso marcaremos que sí.

A continuación, rellenaremos los datos de ubicación en los que se encuentra nuestro negocio.

5. Añadiremos la información de contacto
En este punto incluiremos el número de teléfono que queremos que vean nuestros clientes para que se pongan en contacto con nosotros y la URL de nuestra página web.

6. Verifica tu cuenta
Una vez completados todos los pasos anteriores llegaremos a una pantalla de finalización y gestión de ficha, haremos clic en finalizar y ya casi tendremos…¡Nuestra cuenta de Google My Business lista!
Para poder disfrutar de ella tendremos que verificarla a través de varias opciones:
1.Verificación a través de Llamada, SMS o Email. Aunque este tipo de verificación no está disponible para todas las categorías empresariales.
2.Verificación por tarjeta postal, esta es la forma más común de verificación. Si eliges esta opción recibirás en el domicilio de tu empresa una carta con un código de verificación que deberás introducir para tener lista tu cuenta.
3.Verificación de forma instantánea, es una opción muy poco común que al igual que la primera forma de verificación sólo está disponible para ciertas categorías de empresas.

Conclusiones
Finalmente, esperamos que este tutorial de Google My Business te haya sido de ayuda para crear tu ficha de empresa o para mejorar ciertos aspectos de ella, si aún no la habías creado.
Si tienes alguna duda a la hora de empezar a crear tu ficha en Google My Business escribemos en los comentarios y estaremos encantados de poder ayudarte 😊

Agencia de Marketing Digital y Publicidad