
21 Ene Tienda online de Afiliados y Dropshipping
¿Todavía no sabes lo que es una tienda online de afiliados y un dropshipping?
Supongo que a día de hoy, muchos creemos saberlo y pocos realmente saben las sutiles diferencias entre Ecommerce de Afiliados y Dropshiping por ejemplo, una tienda online construída con un CMS y una App desde la que comprar a través de tu smartphone.
Para responder a todas estas cuestiones siempre utilizo el mismo método, simplificar. Un ejercicio que viene bien para explicar cualquier tema a personas que no son “marketinianos”, es decir, del mundo del Marketing Digital. Mi truco es imaginar una conversación con un pariente, en mi caso es mi madre. ¿Cómo le diría a mi madre que tengo una tienda online de afiliados? Puede que recurriera algo así:
Ecommerce de Afiliados es: una tienda en internet, sin tener de almacenar lo que vendes.
Y seguramente mi madre, o tu pariente, te contestaría: ¿Y de dónde sacas los productos?
Tienda online de Afiliados: los productos y el stock de los mismos se sacan de empresas externas, por ejemplo AMAZON.
De esta forma queda más o menos explicado, aunque la realidad de todos aquellos que se introducen en este tipo de negocio va mucho más allá de hacerse afiliado de Amazon, construir una tienda online, alimentarla principalmente de SEO, porque no os engañéis, tener un Ecommerce de Afiliados en pleno funcionamiento hasta llegar al piloto automático, no sólo es difícil, sino también un RETO de posicionamiento SEO.
Índice
Tipos de Ecommerce 2020
Para acertar con seguridad de lo que tu cliente o tú mismo estás pensando en hacer y así optimizar los recursos disponibles de la mejor manera. Es bueno saber diferenciar los tipos de Tienda Online existentes en 2020.
Aquí os traigo mi catalogación:
1.Tienda Online o Ecommerce
Únicamente vas a encontrar sus productos a la venta puede tener en muchas ocasiones una app para potenciar dicha venta. Ejemplos claros Zara o Decathlon.

2.TIENDA ONLINE + SUSCRIPTORES
Son el tipo de páginas web donde uno se puede hacer suscriptor, es decir tiene un “login”. Me gusta poner el ejemplo de Media Markt pues también pone a disposición de empresas y no solo de particulares, y podéis ver bien el inicio de sesión arriba a la derecha al lado de la compra. Se puede decir que este tipo de tienda tiene como añadido un sistema de suscripción para clientes.

3.TIENDA ONLINE + BLOG
En la home vas a ver sus productos y catalogación de los más vendidos, los recomendados, etc. Además para posicionamiento SEO reforzarán con más contenido a través de su página Blog que tiene además otra doble función, vender dentro de cada artículo. En el caso del ejemplo además tiene sistema de suscripción pues está enfocada a proveedores aunque venda a particulares.

4.TIENDA ONLINE DE AFILIADOS
Este es el ejemplo más claro de los últimos años, una tienda online donde los productos son de Amazon principalmente. Está enfocada únicamente a posicionamiento web como podéis apreciar por lo trabajados que están los títulos y descripciones de los productos. Si os fijáis también es lo que los SEO’s llaman “micronicho”, un ecommerce de afiliados que vende productos de un tema muy específico, en este caso, calaveras.

Diferencia entre tienda online de Dropshipping y Afiliación
Ahora que ya hemos diferenciado qué tipos de tiendas online existen, vamos a aclarar otra gran duda que surge entre tipos de tiendas de afiliados.
1.Dropshipping
Un Ecommerce donde el producto expuesto es de un tercero, cuando el cliente que quiere el producto hace la compra, el intermediario (en muchos casos tú mismo) se pone en contacto con la persona que tiene el producto en su almacén, y éste lo despacha.
En este tipo de tienda online, intervienen fácilmente tres personas físicas sin contar al cliente, que son:
- El dueño de la tienda online, que gestiona las relaciones con el proveedor.
- El proveedor o minorista, que recibe los pedidos a través de el dueño del ecommerce y prepara los pedidos.
- El repartidor o servicio de entrega, que transporta los pedidos desde el almacén hasta el domicilio del cliente.
El gran inconveniente de este tipo de ecommerce de afiliados es el tiempo y recursos (monetarios) que se pierden por el camino, es decir, el precio del producto para el cliente final se va a traducir en tres incrementos para estos tres tipos de trabajadores, y eso sin contar si se vende al extranjero donde intervienen aduanas y demás.
Ventajas de las tiendas online Dropshipping
- Amplios catálogos.
- No preocupaciones por stock o almacenamiento de los productos.
- Inversión inicial pequeña para el dueño del Ecommerce.
Desventajas de Dropshipping
- Incremento de los precios finales de los productos de la tienda online.
- Gran labor de gestión administrativa y comercial con proveedores y distribuidores. (En muchos de los casos, tener a varias personas dedicadas única y exclusivamente a esta tarea)
- Puesta al día de forma inmediata de los costes de distribución de forma nacional e internacional de los distribuidores.
- Gran estrategia de Marketing Digital con especial potenciación en Redes Sociales.
2.Afiliados
Un modelo de lo más popular durante los últimos años. Consiste en una tienda online donde se venden productos de terceros, la diferencia con el anterior radica en que en esta tienda no se cobra directamente, sino que ese proveedor de productos de terceros te ingresa un porcentaje de la compra final realizada por el usuario, con la condición de que el producto sea comprado desde el enlace de tu tienda.
Se entiende mejor por este ejemplo. El cliente aterriza en la tienda de las calaveras que mencionamos antes, pincha en el producto que quiere comprar y se abre en una pestaña nueva donde aparece ese producto con su precio final en amazon (por ejemplo). El cliente compra directamente el producto en Amazon aunque haya llegado desde nuestra tienda. Por ello Amazon nos ingresará un porcentaje de la venta.
Ventajas de las tiendas online de Afiliados
Prácticamente los mismos que el ecommerce de Dropshipping:
- Amplios catálogos de productos que deberán estar muy bien descritos (SEO)
- No preocupaciones por stock o almacenamiento de los productos.
- Inversión inicial pequeña para el dueño del Ecommerce.
*Aquí radica el GRAN RETO SEO, en este tipo de Ecommerce de Afiliados venderás en mayor cantidad gracias a la labor que hagas en posicionamiento web y por supuesto, a tu gran estrategia en el Plan de Marketing Digital de tu negocio.
Desventajas de las tiendas online de Afiliados
- El cliente puede perderse dentro de “amazon” una vez ha aterrizado, y si no compra a través de tu enlace no te llegará la transacción de tu trabajo.
- Será muy importante no equivocarse con el CMS donde construyas tu tienda online (páginas web con WordPress, Shopify…) . ¿Quieres saber cuál es el mejor CMS para posicionar tu tienda online?
- Mirar los aspectos legales para introducirse en este tipo de modelos de negocio será crucial paraque Hacienda no te meta una multa.
Aspectos legales de una Tienda online de Afiliados y Dropshipping
Los que nos dedicamos al Marketing Digital conocemos un poco la labor inicial de construir de cero una idea, no por ello debemos olvidarnos de recordárselo a nuestros clientes:
– Dominio
– Hosting
Otros aspectos muy importantes a los que no se les da la importancia que merecen, y luego vienen los sustos:
- LOPD, es decir, la Ley de Protección de Datos (RGPD)
- Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico
- Ley sobre Condiciones Generales de la Contratación
- Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
Y por último, pero no por ello menos importante, cumplir con la normativa FISCAL:
- Darse de alta como autónomo/a si aún no lo eres, vender en una tienda online es igual que a través de una tienda física en el momento en que ganes tu primer Euro. Si eres menor de 30 años hay muchas bonificaciones.
- Darse alta en el registro de operadores de IVA.
Para estos últimos aspectos tan importantes es mejor contar con una asesora legal que te oriente y ayude con diferentes problemáticas que pueden surgir.
Conclusiones
Como ves, tener una idea para una tienda online requiere de una gran estrategia y de mucha investigación por adelantado antes de lanzarse a este gran complejo virtual que yo llamo cariñosamente “Centro Comercial Online”.
Finalmente, esperamos que este post te haya sido de ayuda para conocer las principales diferencias entre una tienda online de afiliados y un dropshipping.
¿Qué te ha parecido todo lo que se necesita para construir un ecommerce?
¿Ahora que conoces todos los aspectos te lanzarías a ser dueño de tu propia tienda online? (Si eres “marketiniano”) ¿Te parece un gran RETO SEO?

Profesional del Marketing Digital en 360º, especializada en Email Marketing la herramienta más potente para los Ecommerce que ayuda a vender más y fidelizar. ¿Quieres saber más? Escríbeme contándome tu proyecto y comenzarás a vender con mi método Simplifica y Venderás.