
19 Jul SEO para tiendas online: Consejos para posicionar tu e-commerce en Google
Si tienes un e-commerce ya sabes que es fundamental que aparezcas en Google cuando tus clientes potenciales buscan los servicios o productos que vendes. Y es que no es solo estar en el motor de búsqueda, sino que hay que hacerlo en los primeros lugares para tener resultados…
Y esto es porque a mejor posicionamiento, mayor cantidad de visitas a tu tienda online y mayor posibilidades de ventas.
A todas horas, millones de personas acceden a Internet para hacer búsquedas de productos o servicios, visitar tiendas online, ver páginas de categorías y productos, descripciones y comprar… pero ¿Cómo aparecer en los primeros lugares de Google?
En este post vamos a ver cómo optimizar el SEO de tu tienda online y algunos consejos rápidos para mejorarlo.
Índice
seo
¿Qué es el SEO?
El SEO (Search Engine Optimization), u optimización en motores de búsqueda, consiste en aplicar distintas técnicas en tu sitio web para que al buscar ciertas palabras o frases, por ejemplo, en Google, tu página aparezca en los primeros resultados.
Hay estudios que afirman que las 3 primeras posiciones son las que se llevan en torno al 70% de las visitas. Es decir, que si no te posicionas arriba del todo, solo te vas a llevar una pequeña parte del pastel.
Eso sí, queremos dejar muy en claro que no es una tarea sencilla obtener los primeros resultados en Google. Sin embargo, hay ciertas técnicas y estrategias que puedes aplicar para mejorarla visibilidad de tu e-commerce.
¿Por qué necesitas hacer SEO en tu ecommerce?
Como ya te mencionamos, no es tarea sencilla llegar a los primeros puestos de Google sin pagar publicidad.
Es aquí donde radica la importancia del SEO, ya que es la estrategia que te ayuda en esta guerra por llegar al primer puesto porque tienes que competir con millones de tiendas online que venden productos iguales o similares y también están buscando lo mismo.
En resumen, aparecer en los primeros resultados de Google conlleva a:
Aumentar las visitas a tu tienda online
Tener mayores posibilidades de ventas
Destacarte entre tus competidores
Conseguir tráfico orgánico gratis
Aumentar los ingresos que genera tu e-commerce
Pasos para mejorar el SEO de mi tienda virtual
¿Ya tienes claro lo beneficioso que es el SEO para un comercio en Internet?
¡Genial!
Ahora vamos a explicarte paso a paso cómo mejorarlo:
El estudio de palabras clave
Antes de ejecutar cualquier medida, debes realizar una investigación de palabras clave para comprender cómo tus futuros clientes buscan sus productos en los buscadores online.
Para encontrar la respuesta a esta interrogante debes saber
¿Quién es tu buyer persona?
Es decir, qué edad tiene, dónde vive, qué le gusta hacer, cuál es su posición económica y cualquier información que te ayude a saber cómo busca en Google…
¿Cómo buscan mis compradores?
Para determinar cuál (o cuáles) palabras clave utilizar en tu estrategia, debes responder la intención de búsqueda de tus clientes potenciales. Es decir, crear contenido de calidad, competitivo, atractivo y que aporte valor.
Para eso debemos preguntarnos: ¿cómo buscan nuestros compradores?, ¿qué términos de búsqueda o palabras clave utilizan en los buscadores online?
¿Busca por precio? Ejemplo: “Reloj barato”
¿Busca calidad? Ejemplo: “Mejores relojes”
¿Busca por género? Ejemplo: “Reloj para hombres”
¿Busca por una característica en particular? Ejemplo: “Reloj de pulsera”
¿Busca por localización? Ejemplo: “Reloj en Madrid”
¿Busca por marca? Ejemplo: “Reloj Casio”
¿Busca por precio y localización? Ejemplo: “Relojes baratos en Madrid”
¿Busca por precio, marca y localización? Ejemplo: “Relojes Casio baratos en Madrid”
¿Te diste cuenta que podemos ser cada vez más específicos?
Es por eso que debes aprender a diferenciar entre las variedades de keywords
Tipos de palabras clave
Una de las formas más utilizadas a la hora de clasificar los tipos de palabras clave es por su extensión:
Short tail
Las palabras clave short tail o head keywords están formadas por un solo término. Por ejemplo: “Reloj”
Middle tail
Las middle tail son palabras clave de dos o tres términos. Por ejemplo: “reloj para mujer”
Long tail
Las palabras clave long tail tienen 4 términos o más, son muy específicas y tienen la competencia más baja, en relación a las demás. Por ejemplo: “reloj para damas en Madrid”
💡Dato importante
Mientras más específica (o extensa) sea tu palabra clave, más fácil y rápido será el posicionamiento de tu página web. Es decir, se te hará más fácil posicionar “pulseras de acero para hombre en Las Tablas” que solo utilizar “pulseras de acero”.
Conclusiones finales
El SEO en un ecommerce es tan imprescindible para que los usuarios lleguen a ella cuando están buscando uno de sus productos o servicios, como para aumentar el número de clientes y conseguir la sustentabilidad del negocio en el tiempo. Una tienda sin ventas no puede permanecer abierta por mucho tiempo, y si tienes una herramienta que te permita conseguirlo ¿Por qué no utilizarla?
Por eso, nuestro consejo final es que crees todo el contenido SEO que puedas de manera constante y comiences a posicionar tu tienda online en Google, pero si tienes alguna duda, escríbenos y te ayudaremos a solucionarla.

Agencia de Marketing Digital y Publicidad