
16 Jun Qué es el Metaverso, quién lo creó y qué se puede hacer en este mundo
El Metaverso es la tendencia tecnológica más importante en 2022. No exageramos al decir que será posible recorrer la arquitectura ultramoderna de Dubai, tomar sol en una hermosa playa de Hawai o tomarnos un café con el propio Leo Messi… y todo tan real, pero desde tu casa. Suena maravilloso, ¿verdad?
Pero ¿Cuándo podremos hacerlo? ¿a qué precio? ¿cómo? Sigue leyendo que te vamos a contar todo lo que debes saber del Metaverso.
Y empezamos con lo más fundamental, su concepto.
Índice
¿Qué es el Metaverso?
El Metaverso es una realidad virtual a la que accedemos a través de dispositivos tecnológicos especiales, cuya particularidad es hacernos sentir que realmente estamos en ese lugar.
El Metaverso también se ha descrito como un entorno donde las personas interactúan como avatares digitales para hacer las actividades rutinarias como comer, caminar, hablar, trabajar, bailar, comprar, socializar, entre otras, o incluso, ir más allá como conocer a una estrella de Hollywood o del mundo deportivo.
Hay quienes describen al Metaverso como un lugar en donde será posible el mundo de realidad aumentada para compartir el espacio virtual con un familiar o amigo que está en otro país o ciudad, pero como si en realidad estuviera presente físicamente.
¿Cuál es el origen del Metaverso?
Seguramente has empezado a oír la palabra Metaverso desde que Mark Zuckerberg cambió el nombre de Facebook a Meta y comenzó a hablar de este concepto y de sus características
Y aunque tenemos que reconocer que muchísimas personas, empresas y organizaciones comenzaron a interesarse en el tema a raíz de lo dicho por el empresario, el origen del Metaverso data de unos 30 años atrás.
En 1992, la novela de ciencia ficción ‘Snow Crash’, del escritor estadounidense Neal Stephenson, mencionó por primera vez el término “Metaverso” para referirse a un espacio de realidad virtual y realidad aumentada que existe en Internet.
A partir de esa fecha, la palabra, y el concepto del Metaverso en sí, ha estado presente en muchas películas, entre las que podemos mencionar el caso de ‘Matrix’ y la novela y también película ‘Ready Player One’.
Ahora, algunas empresas y reconocidas marcas están desarrollando proyectos de Metaverso, pero eso lo veremos más adelante
¿Cuáles son las principales características del Metaverso?
A continuación, te mostramos cuáles son las principales características que verás en este entorno digital:
Es continuo o persistente: En todo momento puedes estar presente en el Metaverso, tanto con presencia real como virtual.
Es social: Es la extensión de nuestra vida social, familiar y profesional. Es decir, es una evolución de las redes sociales.
Es reactivo y posee sincronicidad: Significa que el entorno y las personas reaccionan a las interacciones de otros en tiempo real.
Disponibilidad: Todas las personas podrán conectarse simultáneamente siempre y cuando cuente con los dispositivos tecnológicos para hacerlo.
No tiene límites: No existe un tope en cuanto al número de usuarios o personas conectadas, experiencias o mundos.
¿Cómo será el Metaverso?
Como ya hemos dicho, el Metaverso es una versión de realidad virtual inmersiva de Internet, o en otras palabras, es una versión física del Internet.
¿Complicado? Para disfrutarlo (o vivirlo) debemos contar con dispositivos como gafas de realidad aumentada, controles de mano y billetera digital, que harán posible un espacio multisensorial.
Por ejemplo, en lugar de enviar un correo electrónico a tus clientes, podrás acordar una reunión virtual donde interactúan por medio de avatares. También podrías jugar un partido de fútbol, por ejemplo, en una cancha virtual, pero con tu avatar.
Así, podemos mencionar muchísimos ejemplos, pero lo principal es que tendremos la posibilidad de sumergirnos en entornos similares a los físicos, pero sin obstáculos ni limitaciones geográficas, donde podrán ampliarse las oportunidades sociales o profesionales.
Mark Zuckerberg y el Metaverso
Aunque Mark Zuckerberg no inventó el concepto de Metaverso, sí debemos reconocer que desde que en 2021 decidió cambiar el nombre de Facebook por el de Meta, la palabra ha despertado la curiosidad de millones de personas alrededor de todo el mundo.
En esta área, su compañía lanzó Meta Horizon Workrooms, un espacio de reunión virtual para permitir a los equipos que trabajen juntas. Se trata de una herramienta pensada para ser una experiencia más inmersiva que las videoconferencias actuales.
Su objetivo es que los miembros del equipo puedan participar como avatar usando gafas de realidad aumentada o desde su ordenador por videollamada. Se puede descargar gratis en todos aquellos países en los que Quest 2, las gafas de Meta, esté a la venta, como en España.
Empresas que ya apuestan por el metaverso
Hasta ahora, el Metaverso no es una realidad generalizada, sin embargo, muchas empresas se encuentran sumergidas en este concepto y están desarrollando la tecnología necesaria para adentrarnos en este mundo de realidad aumentada.
La lista de empresas que están apostando por el Metaverso crece día a día.
Aquí solo vamos a nombrar las más conocidas como es el caso en la industria de la moda, donde Nike, Adidas, Gucci, Balenciaga y Dolce & Gabanna que ya están dando sus primeros pasos en estas realidades paralelas.
En el sector automotriz, están las empresas Nissan y Toyota, que anunciaron hace pocos meses su ingreso al Metaverso. La primera ha lanzado una sala de exposición virtual, mientras que Toyota ha creado espacios de trabajo para los empleados. Además, está el caso de la plataforma de videojuegos NVIDIA que se asoció con la marca de coches alemana BMW, para crear una réplica exacta de su fábrica de Resensburg, en Alemania.
No podemos dejar de mencionar a la multinacional de bebidas estadounidense Coca-Cola que lanzó su propia colección de NFTs y también creó experiencias digitales inmersivas, donde los consumidores pueden usar los filtros de realidad aumentada de Stralight en las redes sociales y tener experiencias ASMR de audio inmersivo.
En Duoncreative estamos seguros que la lista de empresas que apuestan al Metaverso crecerá de manera continua y apresurada porque nadie se quiere perder los beneficios que conlleva el concepto de Metaverso.
¿Y tú qué opinas? ¿Quieres conocer más del Metaverso? Dejanos tu comentario
Lectura recomendada »

Agencia de Marketing Digital y Publicidad