
26 May Mejores ciudades para nómadas digitales
En la actualidad toda ha cambiado gracias al internet, sabemos que la vida es más sencilla si sabemos aprovechar estos recursos en el mundo cibernético e incluso lo podemos convertir en una forma de ganarse la vida, es decir, de trabajar con el apoyo de plataformas virtuales. Los nómadas digitales son una parte importante de la población mundial, gran parte de ellos son jóvenes que tienen estos trabajos para ganar dinero mientras estudian, porque no le da el tiempo para hacer ambas labores y prefieren la flexibilidad en cuanto a sus horarios de labor.
No importa en qué parte del mundo estás o si te encuentras de vacaciones, los nómadas digitales son la plena muestra de que siempre se puede hacer dinero cuando tienes un dispositivo electrónico como celulares inteligentes o laptop, que te permiten trasladarte con ellos mientras estás laborando en cualquier ocupación. Lo trascendental es que te permite cumplir con tus metas personales al mismo tiempo que vas a hacer dinero, hay muchas plataformas que incluso trabajan las 24 horas y puedes mantenerte activo en ellas siempre que necesites, es cuestión de ponerle creatividad a cómo administrar tu tiempo entre tus pendientes.
Índice
¿Qué es ser un nómada digital?
Se trata de aquellas personas que utilizan recursos tecnológicos para trabajar sin importar en qué país o ciudad se encuentren en ese momento particular, es decir, pueden trabajar desde sus celulares y computadoras aunque estén de vacaciones e incluso en algún viaje de negocios. Se les dice nómadas digitales porque no permanecen en un solo lugar sino están en constante movimiento y se las arreglan con las redes de internet que tengan en el lugar donde llegan temporalmente, lo importante del tema es que logran abarcar todas sus labores sin tener que sacrificarse en una oficina.
En la actualidad también se hacen llamar FreeLancer, esos jóvenes y adultos que aprovechan los múltiples medios de pago digitales para sacarle jugo a sus conocimientos, ya no se limita sólo a diseñadores gráficos o los redactores de contenido, cualquier profesional puede ofrecer sus servicios online sin importar la distancia. Hay que agradecer a las páginas dedicadas a dar trabajo así como a algunos sitios web que sirven como reguladores de esta actividad, brindando soluciones a aquellos que no se sienten aptos para estar en jornadas laborales de muchas horas y pocos descansos, que desean distribuir mejor su tiempo para vivir más calmados.
Ventajas de ser nómadas digitales
- Tienes la posibilidad de administrar tu tiempo como mejor te convenga, tus horarios los diseñas tú mismo. Decides a qué hora trabajar, en que momento salir a tus demás obligaciones.
- Los nómadas digitales tienen sueldos muy atractivos, mejor que muchos trabajos que son de forma presencial.
- Puedes hacer todo por llamadas, videollamada, aplicaciones y programas de celular o computadora, casi nunca debes invertir.
- La capacitación para los trabajos remotos son cortas, casi siempre son cursos de pocas horas académicas así que podrías aprovechar para hacer varios trabajos al mismo tiempo desde casa o viajando.
¿Qué condiciones debe tener una ciudad para un nómada digital?
- En primera instancia, tiene que contar con un internet de buena calidad para poder enviar todo lo que se haga. Nada haces con las ganas, si no puedes ser eficiente.
- Los nómadas digitales pueden ser viajeros al mismo tiempo, por ejemplo, tener un blog donde hacen reseñas de destinos turísticos. Así que buscas destinos que sean económicos y a la vez con servicios de buena calidad, la rentabilidad te hará quedarte por temporadas si es necesario.
- Casi siempre se buscan ciudades solitarias y tranquilas, en playas o afueras de las urbes. Esto funciona para trabajar con calma e inspirado en cada paso que se da.
¿En qué ciudades puedes viajar como Nómada?

- Una de las mejores opciones es Buenos Aires, la capital de Argentina. Los nómadas digitales la prefieren porque es de ambiente bohemio en sus clubes, puedes pasar tiempo en bares muy bonitos y trabajar con el internet de ellos. La gente suele ser cálida y cercana con sus visitantes.
- En Asia, el pueblo de Canggu en Indonesia es realmente perfecto. Muchas playas solitarias a las cuáles sacarles provecho, además el internet es bastante rápido en estos lugares tranquilos y económicos.
- Conocer Ciudad de México, la capital del país azteca puede ser un sueño hecho realidad para muchos nómadas digitales. Es un punto bastante accesible en tema economía, hay mucha innovación tecnológica pero debes estar claro de que no es muy segura, puedes pasar un mal momento.
- No podríamos olvidar a Medellín, una clave geográfica de Colombia. Ya no cuenta con la mala fama del pasado, ahora es una ciudad colorida y bastante tranquila. Lo más interesante son sus restaurantes o bares, que suelen tener una excelente conexión como para pasar una tarde trabajando con toda tranquilidad.
- Uno de los sitios preferidos de Europa para nómadas digitales es Budapest, una peculiar ciudad de Hungría. Es un destino tranquilo a pesar de ser ciudad y los costos no son tan elevados, incluso resulta inspirador por la mezcla entre lo antiguo con lo moderno en un mismo espacio.
- En Polonia está Cracovia, un punto geográfico clave para los turistas que van para trabajar también. Tienes ofertas para alojamiento en grupo, puedes hacer pequeños tour para visitar los museos, hay sitios donde distraerse y a la vez tener una excelente conexión a internet, sin mayor esfuerzo físico ni de dinero.

Agencia de Marketing Digital y Publicidad