fbpx
detectores de plagio

Los 9 mejores programas detectores de plagio

Cuando contratamos a un redactor de contenido es muy importante que todo lo que se plasme sea original, que pueda colarse en el gusto de todos esos lectores que se interesan por tu marca o cualquier elemento que necesites vender, para ello están los programas detectores de plagio, es decir, ideas copiadas de otro texto. La idea es que estos errores sucedan con la menor frecuencia, incluso muchos creadores utilizan estas herramientas para comprobar antes de enviarlo al destinatario, lo realmente importante es que termine satisfecho con todo lo que vaya para sus portales en Internet y que tengas un menor rango de error.

Índice

Ventajas de los programas de plagio

Te señala cuando hay frases o palabras muy similares a las de otra publicación, con la finalidad de que puedas buscar otra forma de decir lo mismo. La intención es que no tengas problemas por un texto que ya pasó por la mente de otra persona.

  • Casi siempre los programas detectores de plagio pueden mostrarte directamente los sinónimos de lo que debes cambiar, incluso te llevan a la página web que tiene ese contenido que copiaste.
  • Tienes la tranquilidad de que tus clientes reciben algo de la mejor calidad posible, esto a su vez garantiza que volverán a hacerte pedidos. Recuerda que ante todo está la satisfacción de aquellos que te confían su negocio para el contenido virtual.

¿Cuáles son las páginas más utilizadas?

  • Comenzamos con Plag.es, sinceramente es el más utilizado y que brinda un resultado más seguro a los creadores de contenido web. Tiene la capacidad de cumplir su función en 128 idiomas distintos, así que no importa donde estés, los textos son pasados por un servidor muy rápido y que los verifica en millones de portales web, para que no exista posibilidad de pasar por alto un plagio.
  • Uno de los programas detectores de plagio más comunes en esta manera de trabajo es Viper, que en su forma gratuita pasa por más de 100.000 millones de fuentes la información que subas y acepta 30.000 palabras a la semana. En su versión bajo pago es ilimitada la cantidad de textos a pasar por la página. Lo más importante es que los docentes (son quienes mayormente optan por esta herramienta) puedan solventar dudas incluso con este importante sitio web, más allá de la cantidad de palabras es la eficiencia.
  • Wcopyfind también puede ser una posibilidad en personas que no deban hacer un trabajo de búsqueda tan exhaustivo, en ella debes subir la información que ya está en tu dispositivo y el texto será comparado justo con lo ya configurado. No hace una búsqueda en línea sino con lo que ya posees.
  • En Duplichecker encuentras uno de los programas detectores de plagio más eficientes en cuanto a búsqueda en internet, sobre todo porque casi nunca señala errores falsos o marca fallas. Esto es muy importante porque incluso permite subir textos en formato Word para hacer el análisis de los resultados.
  • Seguimos con Plagtracker, otra de las páginas que tiene modalidad gratuita y otra bajo pago. Tiene un alto margen de error, porque sólo trabaja con 14.000 páginas y a veces pasa por alto los errores ortográficos, así que debes estar muy pendiente de los detalles o cuando te expone en que sitio web está copiada la frase que ya hayas puesto.
  • Copyleaks es otra de las visitadas con frecuencia por los profesores y redactores creativos, pero su gran desventaja es que apenas realiza 10 páginas por cada usuario de forma gratuita, para seguir todo debe ser pagado. Es bastante útil para los encargados de este trabajo virtual, pero hay algunas que trabajan mejor.
  • Una de las reinas para quienes lo hacen por trabajo es Paper Rate, para todos es muy versátil, ya que su manejo es sencillo, para hacer la verificación sólo hay que copiar y pegar. Un detalle muy valioso es que señala también errores ortográficos y gramaticales, tratando de que tu texto sea lo más pulcro posible. En ella puedes hacer de forma gratuita 10 análisis al mes, lo que funciona para los que no necesitan esta herramienta diariamente.
  • Optar por Quetext Plagiarism Checker también es válido en muchos casos, está en una posición baja porque a veces el servidor se cae y pasa horas sin funcionar o señala errores. Pero a cambio, trabaja en celulares android y Windows, lo que hace que no necesites una computadora para cumplir con tu trabajo, además de ser sencilla para verificar textos.
  • Hay que cerrar con Plagiarisma, que en su versión bajo pago no hay límites de análisis de texto pero en su forma gratuita cuenta con algunas restricciones. Es una plataforma bastante valiosa porque muestra muchos detalles hasta en la ortografía de tus documentos, aunque es muy importante también pasarlo al menos dos veces.

Lectura recomendada »

otro



Pin It on Pinterest

Share This