fbpx
Transcribir audio a texto

Las 15 mejores herramientas para transcribir audio a texto

Ya sea en el ámbito laboral o personal, en muchas ocasiones necesitamos transcribir audio a texto y dejar por escrito, por ejemplo, la propia voz, una conversación o cualquier archivo de audio que queramos convertir en contenido con formato texto.

Hay cientos y cientos de aplicaciones y páginas web para hacerlo. En este artículo te vamos a decir cuáles son las mejores 15 herramientas (apps y páginas web) para transcribir audio a texto y cómo funcionan.

Índice

Estos son los 15 mejores programas para transcribir audio a texto:

En este listado, ninguna herramienta es superior a las demás, pero cada una tiene un propósito y uso diferente y por eso te invitamos a conocer cada una:

1.  Dictado por voz de Google Docs

El dictado de voz de Google Docs de Drive es una forma muy simple de transcribir audio a texto sin que tengas que instalar nada en tu ordenador.

Es gratuito y funciona casi en cualquier idioma, sin embargo, no es recomendable para transcripciones muy largas. Otra desventaja que hemos notado es que presenta algunas fallas en la colocación de los signos de puntuación, pero lo podrás corregir luego de la transcripción.

Transcribir de audio a texto con google docs

2.  Dictation

Dictation es una web bastante sencilla donde puedes hablar e inmediatamente se transcribirá lo que dices en texto.

La interfaz es muy simple y para usarla basta con hablar como lo hacemos normalmente, siempre que sea suficientemente alto y claro, con una pronunciación más o menos correcta..

3.  SpeechNotes

SpeechNotes es una web con características similares a las que hemos mencionado anteriormente, que además tiene una aplicación móvil muy fácil de utilizar.

Para usarla debes presionar el botón y empezar a hablar. La herramienta irá transcribiendo a texto todo lo que digas. Además, puedes crear múltiples notas y exportar el texto en PDF como opciones adicionales.

4.  Talk Typer

Al igual que las anteriores, Talk Typer es bastante sencilla. Al iniciar, debes otorgar permiso para que la herramienta escuche nuestro micrófono, luego debes seleccionar el idioma y después debes hacer clic en el botón para empezar a dictar.

La transcripción se puede twittear, imprimir o descargar directamente al ordenador.

5.  oTranscribe

La herramienta oTranscribe permite transcribir audio a texto desde archivos de audio o video que tengamos guardados en el ordenador, o incluso con cualquier video en YouTube.

Por sus particulares características, esta herramienta es muy recomendada para transcribir entrevistas, podcast u otro contenido largo.

6.  Bear File Converter

Bear File Converter se utiliza para transcribir textos desde un audio o desde tu propia voz para luego descargarlo en alguno de los formatos de texto más comunes.

Funciona con formatos tan comunes como el MP3, pero también con WAV, MWV y OGG, aunque tienen que ser archivos de un máximo de 3 MB. Esta herramienta no funciona con micrófono. En este caso debes tener el archivo de audio en tu ordenador.

7.  IBM Watson Speech To Text

La herramienta IBM Watson Speech To Text es capaz de transcribir audios a partir de archivos en MP3, MPEG, WAV y en otros formatos de audio.

Con esta herramienta es posible usar idiomas como inglés, español, francés, árabe, japonés, mandarín, portugués y hasta coreano.

8.  SpeechLogger

Speechlogger es una de las herramientas de reconocimiento de voz y traducción instantánea más completas. Permite subir archivos de audio para su transcripción.

Es una de las opciones más recomendables si buscas una herramienta muy práctica y, sobre todo, muy precisa. Tiene guardado automático que nos permite exportar, imprimir o compartir el archivo por correo electrónico.

Posee además una barra de herramientas con opciones de edición como puntos, comas, comillas, paréntesis y otros signos de puntuación para corregir si es necesario.

9.  Text From To Speech

Text From To Speech es otra de las opciones para transcribir audio a texto. Es un programa muy fácil de usar que cumple con las necesidades básicas de este tipo de aplicaciones.

Tras realizar el dictado del texto, puedes guardar el archivo en formatos como DOC o TXT, imprimirlo o enviarlo por correo electrónico.

10.  ‘Notas’ de iPhone

Los usuarios de iPhone tienen otra opción para transcribir audio a texto. Se trata de una aplicación propia de Apple que permite convertir todo lo que hables en texto.

Para que funcione es necesario que pulses el micrófono y cuando lo sueltes debes dictar.

11.  Transcriber para WhatsApp

Transcriber para WhatsApp es una aplicación móvil que te permite convertir en texto todos los audios que recibas a través de chats de la popular aplicación de mensajería.

Es una excelente alternativa para quienes odian recibir mensajes de voz, o simplemente para quienes no tienen tiempo de escucharlos.

Se instala como una aplicación independiente. Para que funcione debes compartir el mensaje o nota de voz de WhatApp con la aplicación. La app convertirá el mensaje de audio a texto.

12.  Transcripción instantánea de Google

Con la herramienta de Transcripción instantánea de Google puedes transcribir los textos en tiempo real con una gran precisión. Cuenta con 80 idiomas y además es capaz de hacer la transcripción en tiempo real cambiando rápidamente entre idiomas.

Se puede instalar tanto en teléfonos móviles como en tablets; y para empezar a usarla debes darle acceso al micrófono y comenzará a funcionar en tiempo real.

13.  ListenAll

Si lo que quieres es convertir audio a texto utilizando tu dispositivo móvil,  ListenAll es de las aplicaciones gratuitas más recomendadas y conocidas, ya que funciona para teléfonos móviles Android e iOS.

Sus características permiten cambiar la nota, modificando el color de fondo, el tipo de letra o su tamaño. Además, permite almacenar el archivo o compartirlo a través de las redes sociales o canales de mensajería.

14.  SpeechTexter

SpeechTexter es una página bastante sencilla donde solo debes dictar para que empiece a transcribir lo que estás diciendo.

Primeramente, debes elegir tu idioma y hacer clic en el botón del micrófono para empezar a dictar. A la derecha del sitio web se muestra una lista donde se especifica cómo debes pronunciar los signos de puntuación para que el reconocimiento de voz sea correcto.

15.  Windows 10

Finalmente, vamos a mencionar el sistema operativo Windows 10 que tiene su propio sistema de reconocimiento de voz.

Para empezar a transcribir audio a texto debes abrir el menú de inicio y hacer clic en “Reconocimiento de voz”. Tras configurar la herramienta,  Windows transcribirá en la pantalla todo lo que digas.

Transformar el audio a texto con Windows 10


Pin It on Pinterest

Share This