
09 Jun Herramientas de gestión de tiempo
Además de planificar eficazmente tú cronograma, la evaluación y la priorización también son factores clave para mejorar la productividad y el rendimiento. Sin embargo, existen algunas herramientas fundamentales que pueden ayudar directamente a gestionar el tiempo, que es un aspecto fundamental para encontrar un equilibrio entre la vida personal y profesional. Por esa razón, vamos a enseñarte las mejores herramientas de gestión de tiempo.
Hay que tener en cuenta que una buena gestión del tiempo es ideal para lograr los objetivos deseados y que gracias a la evolución de la tecnología existen una gran cantidad de herramientas que ayudan a tu trabajo y facilitan la comunicación en equipo durante el trabajo remoto para organizar el tiempo de cada tarea.
¿Cuáles herramientas son ideales para la gestión del tiempo?
Las herramientas de gestión de tiempo tienen varios objetivos. Estas permiten obtener el seguimiento de las actividades a realizar, la medición de la eficacia, una planificación directa y la facilitación del trabajo. En la actualidad entre las más importantes están:
1. Harvet: Es una aplicación para dispositivos móviles que te permite elegir y hacer un seguimiento del tiempo y dinero que inviertes en proyectos, clientes, tareas personales, etc. Es una herramienta de gestión empresarial muy útil, especialmente para emprendedores que se están iniciando en el mundo empresarial. Sin duda alguna es unas de las mejores herramientas de gestión de tiempo.
2. Herramientas GTD: Son un método de gestión de eventos que se centra en crear pequeñas listas de tareas pendientes y almacenarlas en secciones. Este instrumento fue desarrollado por la misma persona y consta de tres partes.
En primer lugar puede almacenar las actividades en orden de prioridad, es decir, almacenarlas ordenadamente. El segundo es organizar todas estas tareas en diferentes partes según su tipo. Y finalmente revisar las listas con frecuencia para reposicionarlas o actualizarlas. Esto ahorrará mejor el tiempo que hay disponible.
3. Diagrama de Gantt: Es una herramienta de gestión de tiempo gráfica para ordenar y mostrar el tiempo dedicado a varios proyectos en un período de tiempo determinado. Una forma es a través de Excel, pero otros programas (como Kplato o Gantt Project) permiten dibujar gráficos de formas más elaboradas.
4. Basecamp: Otras de las herramientas de gestión de tiempo es la siguiente, la cual es un programa adecuado para dispositivos móviles y de escritorio. Su objetivo principal es gestionar las actividades de forma colaborativa de un grupo de personas. Además de negocios y ordenar actividades diarias.
5. Rescue Time: En la vida diaria, es fácil distraerse y reducir la productividad. Esta herramienta de gestión de tiempo ayuda a comprender qué afecta el desempeño de una persona. Su funcionamiento es muy sencillo, ya que solo se instala en una computadora o teléfono móvil, y se ejecuta en segundo plano para rastrear programas abiertos y páginas web.
6. Asana: Es una aplicación de gestión de tareas, puede realizar un seguimiento útil de las actividades diarias. También permite que los representantes de ventas administren prospectos y clientes. También cuenta con versiones aptas para todo tipo de dispositivos. Siendo de las mejores herramientas de gestión de tiempo.
7. WorkProject: Es una herramienta que puede medir y controlar proyectos de manera objetiva y automática. Con su nuevo sistema de reglas de condición único en el mercado, permite detectar automáticamente el proyecto en el que está trabajando y asignar el tiempo con precisión. No hay errores ni omisiones.
Existe una variedad de herramientas de gestión de tiempo en línea que se pueden combinar entre sí para optimizar la gestión del tiempo de trabajo. La elección dependerá de la forma en que a cada persona le guste trabajar, las necesidades de sus empleados y el presupuesto que invierta en estas herramientas, siempre que ayude a compensar los costos. El objetivo final es aumentar la eficiencia del trabajo y obtener los mejores resultados durante sus horas de trabajo reales.
Principios básicos para lograr una buena gestión del tiempo
Entre los aspectos importantes para lograr un buen equilibrio tenemos:
- Determinar cuáles son las tareas a completar en el orden de importancia.
- Identificar los roles fundamentales en todos los aspectos de la vida.
- Realizar en la medida que sea posible evaluaciones sobre el desempeño que se ha llevado a cabo revisando las herramientas de gestión de tiempo que se utilicen.

Agencia de Marketing Digital y Publicidad