
02 Ago ¿Cómo vender en WhatsApp?
Si quieres vender en línea tus productos, pero no tiene las habilidades y quizás el tiempo para diseñar un sitio web, sin duda alguna te sugerimos utilizar WhatsApp, es un canal que puede ayudar a que los clientes lleguen de manera inmediata y gratuita. Vender en WhatsApp es completamente posible.
Es la aplicación más usada de mensajería directa en donde alrededor de 1.300 millones de personas se comunican todos los días con amigos y familiares. Por ello, aunque WhatsApp no nació como una herramienta de marketing, las empresas pueden utilizar este canal para vender sus productos y/o servicios. Entonces, es importante entender cómo vender en WhatsApp y qué se puede hacer para tener éxito.
Pasos a seguir para vender en WhatsApp
1. Debes descargar WhatsApp Business.
WhatsApp Business funciona de forma gratuita y se descarga en Play Store. Si bien es cierto, fue creado para ayudar a las empresas a crear perfiles comerciales en la aplicación. Sus funciones e interfaz de usuario son muy similares a la versión tradicional de la aplicación.
2. Diseña una página de Negocios.
Para saber cómo vender en WhatsApp es importante que después de descargar e instalar la aplicación en su teléfono inteligente, debes crear su perfil comercial. Teniendo tenga en cuenta que no se puede usar el mismo número de teléfono que ya usó para WhatsApp, debes comprar uno nuevo.
Una vez que se abre la aplicación, el sistema le pedirá que verifique su número de teléfono, seleccione el nombre de su empresa (nota: no se puede cambiar más adelante) y configure una imagen de perfil.
Para cambiar su perfil comercial y vender en WhatsApp, debe:
- Abrir WhatsApp Business> clic en el botón de menú> Configuración> Configuración de la empresa> Información personal
- En la esquina superior derecha oprime «Editar».
- Edita el campo y guarde los cambios.
3. Puedes crear una cuenta en Callbell o simplemente usar WhatsApp Web.
Para vender en WhatsApp en esta etapa, debes decidir qué herramienta utilizar para administrar su chat.
Si recién estás comenzando, deberías recibir una pequeña cantidad de mensajes, para que pueda manejar todos los chats usted mismo. O puedes elegir WhatsApp Web que permite responder a los chats desde la PC.
Por el contrario, si deseas distribuir contenido de chat a más usuarios y administrar sus páginas comerciales de una manera más organizada, le recomendamos que pruebe Callbell de forma gratuita.
4. Para vender en WhatsApp promociona la presencia de su empresa en línea y fuera de línea en WhatsApp.
En este punto, asegúrate de que los clientes lo encuentren. De hecho, en WhatsApp, no se le puede buscar por nombre o ubicación; debe proporcionar su número de teléfono a sus clientes para que puedan contactarse.
Para aquellos que son más conocedores de la tecnología, incluso puede promocionar su negocio a través de anuncios que dirigen a los usuarios a chatear con usted directamente.
5. Administra las conversaciones entrantes y comience a vender en WhatsApp.
Una vez que termines cada uno de los pasos puedes comenzar a chatear con los usuarios y vender sus productos y servicios.
¿Cuáles son las ventajas de WhatsApp como parte de tu estrategia de ventas?
- Cuenta con un chat dividido.
WhatsApp puede optar por agrupar contactos de acuerdo con sus necesidades comerciales. Esto significa que puedes crear grupos de comunicación en base a la segmentación que creas que es mejor para tus objetivos, para que puedas comunicar promociones, lanzamientos o seguimiento de procesos de una forma más efectiva y personalizada.
- Notablemente de brinda una mejor atención al cliente.
Gracias a la comodidad que brinda el chat para vender en WhatsApp, sus equipos de ventas y servicio al cliente responderán más rápidamente a las preguntas, quejas o sugerencias de las personas sobre sus pedidos e intereses. Esto acerca la marca a los clientes de forma rápida y personalizada.
- Brinda mucha seguridad a los clientes potenciales y clientes fijos.
Si vincula un canal de WhatsApp configurado correctamente (por ejemplo, con el nombre de su marca y logotipo) a su perfil de redes sociales o su sitio web oficial, la gente sabrá que está hablando con alguien autorizado por su empresa y no puede confundir a quién tiene acceso a datos sensibles o información de pedidos.
No lo dudes más y aprovecha lo que ofrece WhatsApp para tus ventas.
Lectura recomendada »

Agencia de Marketing Digital y Publicidad