
18 Oct Descubre todos los elementos de un plan de marketing digital
La presencia en Internet se ha convertido en algo fundamental para las marcas con propósito en esta era.
Sin embargo, toda interacción en la web debe ser previamente planificada, para poder lograr los objetivos marcados en nuestro negocio. Es preciso que conozcas entonces todos los elementos de un plan de marketing digital para tu proyecto.
El marketing digital está constituido por un conjunto de acciones que realzan y consolidan tu posición en las redes. Las mejores y más exitosas empresas no escatiman en invertir en estrategias de visibilidad eficientes en Internet.
Continúa leyendo para que conozcas el proceso de construcción y puesta en marcha de un plan de marketing digital.
Índice
¿Qué es un plan de marketing digital?
Es un boceto o programa diseñado para describir las acciones a llevar a cabo en nuestras estrategias de marketing online. En este plan se establecen los objetivos a alcanzar en nuestro negocio o proyecto por medio de los canales digitales. También se definen las acciones necesarias para ir avanzando eficientemente en el logro de dichos objetivos.
La elaboración de un plan de marketing digital no es un proceso que se desarrolla en una sola fase o momento. Pasa por una serie de pasos donde se diseña un conjunto de información relacionada con nuestra presencia en la web.
Por lo general, el plan de marketing online se plasma en un documento o diagrama amigable y comprensible. Este método gráfico de delimitación de nuestras estrategias digitales facilita la ejecución a tiempo de dichas tareas. No sólo se recogen las actividades, sino también los tiempos previstos para su materialización.
El tiempo de ejecución de todo plan de marketing digital dependerá de las particularidades del proyecto. Seguidamente te mostraremos las fases que contempla la ejecución correcta de un plan de marketing digital.
Fases de un plan de marketing digital
Las diferentes fases de implementación de un plan de marketing digital pueden variar según la metodología que se elija. Muchos expertos en marketing online pueden usar un número diferente de fases. Sin embargo, los procesos a llevar a cabo serán en esencia muy similares.
A continuación, te invitamos a mirar las fases más comunes para la puesta en marcha de un plan de marketing digital:

1. Análisis
La fase de análisis es una de las más importantes y extensas dentro de un plan de marketing digital. Los resultados y conclusiones de esta fase serán decisivos y vitales para el éxito de la consolidación de la marca en Internet.
Son varios los aspectos que se deben calcular en esta fase para que el resto de los pasos engranen perfectamente. Principalmente se toma en cuenta el entorno de negocios donde nos desplazaremos, así como la competencia.
1.1 Análisis de métricas
En algunos casos se establecen una serie de métricas que sirven para calcular el éxito real del plan de marketing. Algunos ejemplos de estas métricas son:
Cantidad de visitas.
Porcentaje de rebote.
Interacción social por parte de los visitantes.
Tasa de conversión real.
Estas métricas nos indican si nuestro estilo frente a los usuarios está teniendo el éxito esperado en capacidad de convencimiento. Es posible que estas métricas varíen más adelante de acuerdo con el rumbo que el proyecto pueda tomar. Estas métricas serán comprobadas más adelante en la fase de evaluación de los resultados.
1.2 Análisis de la competencia
Necesario será analizar la competencia en el ámbito en donde estaremos intentando posicionarnos. Esto debido a que a partir de la competencia es que crearemos estrategias para alcanzar espacios competitivos en Internet.
Algunos de los elementos a tomar en cuenta cuando analizamos la competencia serán:
El estilo de negocios y la manera de generar conversión.
Las técnicas de atracción de visitas.
Cómo interactúan con los posibles clientes.
Mirando estas variables podemos elaborar un plan de marketing donde le coloquemos a nuestro proyecto aquello que la competencia aún no contempla. También podemos hacer cosas que la competencia hace pero de una manera original y particular.
Por lo general se comienza estudiando a la competencia desde su sitio web, para luego mirar sus redes sociales y estrategias de interacción. Existen muchas herramientas que podemos utilizar para el análisis de competencia. Veamos algunas:
SEMrush: Para analizar las palabras clave más convenientes en nuestras estrategias de SEO y SEM.
Aherfs: Muestra de forma gráfica el volumen de personas que entra en un sitio web y las palabras clave posicionadas.
XOVI: Herramienta para señalar algunos fallos en SEO que puede tener la competencia.
Google Adwords: Poderosa herramienta para determinar palabras claves de oportunidad de nuestra competencia para nuestros proyectos.
Estas y otras herramientas de estudio de competencia están a la disposición para nuestro plan de marketing. Algunas son gratuitas, otras en cambio son de pago, y dependerá de nuestro presupuesto y particularidades utilizarlas.
2. Establecimiento de objetivos
En esta fase se plantean los objetivos a conquistar con la estrategia de marketing online. Estos objetivos deben estar delimitados por fechas y actividades a realizar para su consolidación.
Estos objetivos varían enormemente de acuerdo con el tipo de emprendimiento digital que se lleve a cabo. Pero algunos objetivos son común en todos los proyectos de presencia y popularidad en Internet. Por lo general todas las marcas buscan:
Elevar el volumen de visitas a su web o canal.
Ascender en posicionamiento de cara a los buscadores.
Incrementar el número de suscripciones y personas fidelizadas.
Generar conversiones rentables.
En el establecimiento de los objetivos se debe señalar los recursos materiales y humanos que se requieren para cumplirlos.
3. Creación de las estrategias
La elaboración de un plan de marketing digital gira en torno a la creación y puesta en marcha de las estrategias adecuadas. Cuando definimos estrategias correctas para incrementar nuestra presencia en la web se abren muchos caminos de éxito.
Algunas de las estrategias más empleadas en esta temporada para lograr la consolidación de un proyecto web son:
Campañas de SEM: Muchas veces se contempla la posibilidad de invertir en publicidad de pago en diversas plataformas sociales y buscadores. Esto es válido cuando se busca conquistar espacios de forma rápida y precisa. Sin embargo, una publicidad sin acompañamiento de contenido de calidad y técnicas de fidelización es inútil.
Email marketing: Una de las formas más directas de publicitar una marca o producto es el email marketing. Aunque es una estrategia que lleva tiempo empleándose, goza de total vigencia en el mundo digital.
Optimización SEO: El trabajo SEO es indispensable para que nuestro sitio web sea bien posicionado por los buscadores. Para esto es preciso que se tome en cuenta el SEO interno y el SEO externo del sitio web.
Social media: Las redes sociales son un ambiente propicio para popularizar una marca. La presencia de muchos clientes potenciales hacen de estos espacios una oportunidad para otorgar autoridad a nuestro proyecto.
Blog de contenidos: Los contenidos inbound son una manera de atraer tráfico de calidad a nuestro sitio web. Muchas personas verán en nuestro blog la solución a muchas dudas que los hacen acudir a los buscadores. Esto genera confianza y la posibilidad de generar conversiones rentables y oportunas.
4. Ejecución de las estrategias
Una vez definidas las estrategias de marketing digital que se llevarán a cabo en nuestro proyecto, se procede a la ejecución. Esta ejecución de estrategias debe ser controlada según las fechas que se han establecido en la fase de elección de objetivos.
Existen diferentes métodos de control para la ejecución de las estrategias de marketing digital. Entre los más populares está el diagrama de Gantt. En él podemos administrar de forma concreta los tiempos y recursos que se van empleando en las diferentes actividades.
5. Evaluación de resultados
Es importante comprobar que las actividades llevadas a cabo en nuestro plan de marketing digital están surgiendo efecto. Para esto es preciso considerar las métricas que se establecieron en la fase de análisis.
Los números que se reflejen en estas métricas determinarán si las estrategias aplicadas van por buen camino. En cambio, si las estadísticas reflejan que no se están alcanzando los objetivos planteados es preciso revisar por completo el plan.
Características de un buen plan de marketing digital
Tal vez pienses que la creación y ejecución de un plan de marketing digital sea un proceso monótono. Sin embargo, un correcto plan de marketing online debe poseer ciertas características que a continuación te mostramos:
Orden: Para desarrollar un plan de marketing que contemple el éxito como su meta principal se requiere de orden. Un equipo desordenado, sin una documentación correcta difícilmente llevará adelante un plan de marketing digital de buena manera.
Precisión: El ser acertados en las actividades y los tiempos dará un valor agregado al plan de marketing digital.
Coordinación: Todos los factores tanto físicos como digitales dentro de un plan de marketing digital deben estar coordinados.
Economía: Uno de los elementos que se busca en un plan de marketing online es el de producir las mayores conversiones con el mínimo de inversión.
Eficacia: Los resultados esperados en un plan de marketing digital deben ser alcanzados a tiempo.
Ventajas de aplicar un plan de marketing digital en tu proyecto
En cualquier proyecto que desee establecer de forma adecuada y conveniente su presencia en Internet le es ventajoso un plan de marketing digital. Conozcamos cuáles son estas ventajas:
Los tiempos que se requerirán para empezar a recuperar tu inversión y tener un negocio rentable serán más cortos.
Tendrás una forma efectiva de medir las estadísticas de tu web.
Los objetivos en tu plan de negocios estarán claramente definido.
Serán documentadas todas las actividades a realizar en tu web y tus redes para más tarde analizar sus incidencias.
Ahorrarás recursos monetarios ya que no desperdiciarás dinero en campañas sin saber si generan un impacto positivo.
Estarás a nivel de tu competencia en poco tiempo, y tendrás los recursos para superarla.
Todas estas ventajas serán logradas si el plan de marketing digital se lleva a cabo por profesionales expertos. Es preciso que tu plan de marketing digital sea gestionado con las herramientas adecuadas.
¿Dónde puedo encontrar profesionales para mi plan de marketing digital?
En las agencias de marketing digital existen profesionales capacitados para el desarrollo de un plan adecuado. Se encargarán de analizar de forma minuciosa las estrategias de tu competencia y que más se adaptan a tu proyecto.
Es preciso destacar que tu opinión y planteamiento serán tomados en cuenta para darle vida al plan de marketing digital. Así que no debes dudar en coordinar con una agencia de marketing la puesta en marcha de tu proyecto web.
Ya has visto todos los elementos que giran en torno a un plan de marketing digital. Esperamos que toda la información sintetizada sea de utilidad para tu toma de decisiones. Sigue leyendo nuestras publicaciones para más noticias y consejos sobre marketing digital.
¿Te ha sido útil la información del post?
¿Necesitas crear un Plan de Marketing Digital? no dudes en contactar con nosotros.

Agencia de Marketing Digital y Publicidad