
31 Oct Conoce cómo mejorar el SEO de tu web en 7 pasos
La creación de un sitio web implica un estudio de requerimientos que satisfagan las necesidades del usuario o público objetivo.
Sin embargo, luego del desarrollo de la misma, no debemos dejar de lado la planificación SEO. Por eso es primordial que conozcas cómo mejorar el SEO de tu web en 7 pasos.
De nada sirve estar en Internet si tus posibles clientes no logran conseguirte de forma oportuna en los buscadores. Google, y los motores de búsqueda en general, son los principales actores en la sinergia entre personas y sitios web. Si quieres que tu audiencia te encuentre en Internet debes mejorar el SEO de tu web, en este post te mostraremos todo lo necesario.
Pero, si eres de aquellos con poco tiempo y que prefieres no leer te dejamos aquí nuestros post en formato vídeo 👇
Índice
¿Qué es el SEO?
Antes de adentrarnos en las posibles recomendaciones para mejorar el SEO web, es preciso conocer en esencia su concepto. Al hablar de SEO hacemos referencia a las siglas de Search Engine Optimization. La traducción viene a ser Optimización para Motores de Búsqueda.
De eso se trata, de optimizar un sitio web o producto online para ser eficientemente gestionado por motores de búsqueda. Esto permitirá que las personas que realicen una búsqueda desde Google y otros motores, tengan altas probabilidades de conseguir tu web.
La clave de este posicionamiento es hacer entender a Google que tu web satisface de la mejor manera la consulta de un usuario.
¿Cómo ayuda el SEO a tu negocio o blog?
Colocar un servicio o producto en Internet siempre trae consigo unos objetivos particulares de cada proyecto. Tal vez estés buscando vender un producto por afiliación o de manera directa, o simplemente ofrecer tus servicios. Es probable que tu web o blog sólo quiera ser popular y obtener un alto porcentaje de visitas mensuales.
Veamos algunas ventajas que empezará a experimentar tu proyecto online con la optimización de su SEO:
Presencia ante un público de calidad: El hecho de que muchas personas te encuentren a través de una búsqueda específica garantiza que ese tráfico está buscando lo que ofreces. No es igual obtener visitantes desde diversos e inciertos orígenes. Un público de calidad en tu web te garantiza conversiones frecuentes.
Tráfico orgánico en tu web: En ocasiones cometemos el error de comprar tráfico a sitios web que ofrecen estos servicios. Sin embargo, este tráfico no siempre constituye un tráfico orgánico proveniente de una búsqueda natural de las personas. En cambio, con buenas métricas de SEO tendrás aseguradas visitas reales, medibles en métrica y calidad.
Oportunidad de ampliar tus proyectos: Logrando un buen posicionamiento y visitas de valor en tu web puedes ampliar tus horizontes. Tendrás oportunidad de construir nuevas páginas y enviar tráfico desde las que ya tengas posicionadas.
Generar impresión de seguridad y presencia: Cuando los usuarios realizan búsquedas en Google tienden a confiar más en aquellos sitios que se encuentran en mejor posición en los resultados. Por eso, conseguir un excelente posicionamiento desde el SEO genera un valor agregado a tu proyecto.
Cómo mejorar el SEO de tu sitio web en 7 pasos:
Esta es una pregunta que se hacen muchos emprendedores que comprenden la importancia de un correcto posicionamiento. Si has llegado a esta parte de la lectura, seguro también te hagas la misma pregunta.
Es necesario tener claro que las técnicas a emplear para mejorar el seo de tu sitio web pueden variar en contraste con otros proyectos. Cada emprendimiento web es diferente, y sus particularidades harán que algunas técnicas SEO sean válidas y otras no.
Sin embargo, comúnmente algunas tácticas SEO son útiles en muchos negocios en Internet. Por eso haremos una lista de 7 consejos útiles que puedes poner en práctica para mejorar tu SEO web:
1. Reconocer tu público objetivo
En primer lugar es necesario que sepas a quien quieres atraer hacia tu sitio web. Es para ellos que escribirás post, construirás información y elaborarás archivos multimedia.
Una vez identifiques tu público objetivo, investiga cuáles son sus gustos y el contenido que desean recibir. Enfócate en generar contenido para ellos.
2. Escribir contenido que satisfaga las búsquedas
Una de las maneras más eficientes que hay a la hora de ser vistos en Internet es generar contenido que la gente busque. Para eso existen muchas herramientas que ayudan a medir la frecuencia con que la gente busca ciertas frases. Si generas contenido que nadie busca será muy difícil hacer algo por tu SEO y que tu negocio triunfe.
3. Empieza por búsquedas específicas
Cuando tratamos de posicionar para contenido demasiado amplio nos daremos cuenta muy pronto que hay mucha competencia. Las palabras clave más específicas tienen más oportunidad de posicionarse, pues hay menos gente escribiendo para ellas.
Puede que exista un cierto número de personas trabajando en esa palabra clave, pero será más fácil para ti distinguirte. A Google le será más sencillo interpretar tu web si estás trabajando al principio con búsquedas específicas.
4. Coloca etiquetas expresivas y puntuales
Las etiquetas y metadatos de tu web son un pilar de apoyo para Google a la hora de interpretar tu proyecto. Es preciso que en varias de las etiquetas de tu página coloques textos que expresen la intención de la misma.
Los títulos H1, H2, y H3 son excelentes sitios para colocar estos datos. También los son las categorías y etiquetas de navegación, así como los atributos de las imágenes.
5. Gestiona buenos enlaces entrantes y salientes
El hecho de que una web reciba enlaces de sitios web importantes genera buena impresión a Google. En consecuencia, hará que tu página se posicione de mejor manera para muchas búsquedas.
Aunque parezca difícil, los enlaces salientes también mejoran el SEO de tu web. Esto debido a que tu sitio es visto como una excelente fuente de información. Construir buenos enlaces internos, externos y salientes contribuye en gran medida a tu posicionamiento.
6. Se constante y exigente con tu web
Si emprendes un proyecto web, una de las recomendaciones para conseguir y mantener un buen posicionamiento es la constancia. Google evalúa si tu web se actualiza de forma periódica, generando nuevo y mejor contenido para la audiencia.
Los usuarios también estarán interactuando de forma frecuente si notan que eres constante con tus contenidos y promociones. Esta interacción constante será importante para tu posicionamiento.
7. Busca asesoría en un especialista en SEO
Algunas veces los emprendedores logran buenas métricas en sus sitios web con trabajos propios. Sin embargo, lo recomendable es buscar a un especialista en SEO que nos ofrezca una asesoría personalizada.
Seguidamente te explicamos qué es en especialista en SEO y de qué se encarga.
¿Qué es un especialista en SEO?
El SEO es un conjunto de técnicas que continuamente se encuentra en evolución. Existen personas dedicadas a experimentar y poner en práctica de manera adecuada las técnicas de SEO que resulten más eficientes. Estos profesionales son los especialistas en SEO.
Muchos especialistas en SEO trabajan de forma independiente, estudiando de manera propia las tendencias en esta materia. Sin embargo, otros lo hacen en conjunto, a través de agencias de marketing online. De cualquier forma, siempre están a la vanguardia de las tácticas que convienen a cada proyecto de crecimiento digital en Internet.
¿Qué hace un especialista en SEO?
Las funciones que ejecuta un especialista en SEO son diversas. A continuación te mostraremos las más relevantes:
Análisis de información: Se encargan de estudiar el caso concreto evaluando todas las características de tu web. También analizan la posible competencia para las palabras clave, generando propuestas eficaces.
Diseño de propuestas SEO: En base a lo analizado construyen propuestas SEO que se adaptan a las necesidades del proyecto. De esta manera sabrán cómo implementar cada herramienta y en qué momento hacerlo.
Optimización de etiquetas: En muchas ocasiones, las etiquetas de los sitios web o productos digitales en Internet necesitan una mejora. Es preciso que las etiquetas ayuden al buscador a reconocer que servicios o información ofrece tu web. Esto es uno de los trabajos hechos por los especialistas en SEO.
Construcción de enlaces: Los enlaces entrantes y salientes de una web pueden determinar cómo Google gestione el posicionamiento para la misma. Los especialistas en SEO gestionan de manera adecuada la construcción de enlaces que contribuyan a mejorar el rainking de tu página.
Optimización de textos: Los textos que habitualmente se escriben en blogs o páginas en Internet influyen de forma significativa en el SEO. Un especialista en posicionamiento web está preparado para convertir un texto común en una herramienta potente para el SEO
Analizar estadísticas periódicamente: Para controlar las variables que un sitio web muestre en la evolución de su negocio es preciso revisar estadísticas. Es indispensable saber si el sitio está generando los resultados obtenidos a través de las búsquedas. De eso también se encargan los especialistas SEO.
Por qué contratar a un especialista en SEO
Hay una variedad de aspectos positivos al contratar a un especialista para mejorar el SEO de tu web. Seguidamente comentamos las razones de por qué contratar a un especialista en SEO:
Ahorro de tiempo: Si tus proyectos a nivel de Internet son muchos, es posible que no tengas tiempo para ocuparte del SEO de todos ellos. Un especialista en SEO podrá de la mejor manera realizar las tareas necesarias para impulsar tu rankin web ahorrándote tiempo.
Herramientas especializadas: Las personas que se dedican a ofrecer servicios de SEO están frecuentemente actualizadas en herramientas digitales. Estas herramientas, que pueden ser gratuitas o de pago, requieren de un uso específico. Los especialistas podrán sacar mayor provecho a esta tecnología para beneficio de tu web.
Resultados óptimos: La garantía de resultados por parte de los especialistas en
SEO es muy alta. Esto debido a que han desarrollado metodologías adecuadas para llevar a cabo todos los procesos. Es muy diferente a experimentar por cuenta propia.
Experiencia: El tiempo de estudio y dedicación que un especialista en SEO acumula le da un valor agregado muy alto. En base a su experiencia, estará en capacidad de analizar tu caso de la mejor manera.
Estadísticas: El trabajo SEO hecho por un especialista se basa en datos estadísticos que son de alta relevancia para el proyecto. Son profesionales que trabajan de una forma metódica y usando los números para cada una de sus técnicas. Es por ello que siempre estarás a la vanguardia si confías en un especialista para mejorar el SEO de tu web.
Ya has visto las 7 recomendaciones más eficaces para mejorar tu SEO web. Continúa viendo el contenido de nuestro sitio para más información de interés a tu proyecto. Síguenos y comparte.
¿Necesitas contratar un especialista SEO? no dudes en contactar con nosotros.

Agencia de Marketing Digital y Publicidad